Procedimiento de CLASS: Tratamiento del glaucoma menos invasivo

El glaucoma, la segunda causa principal de ceguera en todo el mundo, generalmente se trata con medicamentos tópicos hipotensivos. Si bien son efectivos para reducir la PIO cuando se utilizan de manera correcta, el cumplimiento por parte del paciente continúa siendo un asunto preocupante. Con frecuencia, el aumento de los costos, la inconveniencia extrema, la administración difícil y la tolerancia adaptada a los medicamentos limitan los beneficios de estos medicamentos de sobremanera.Se consideran las intervenciones quirúrgicas una vez que un paciente alcanzó un nivel base de PIO de aproximadamente 18 mm Hg y se encuentra con medicación tópica máxima. Sin embargo, las opciones quirúrgicas en Perú son limitadas, siendo la trabeculectomía el recurso principal para los pacientes con glaucoma. Si bien es efectivo en la reducción de la PIO, este procedimiento se asocia, con frecuencia, a innumerables complicaciones postoperatorias que incluyen (pero no se limitan) el fracaso, el desarrollo de cataratas, la hipotonía, la hipema, la endoftalmitis, el desprendimiento coroideo, la cámara anterior plana y el riesgo a largo plazo de infecciones relacionadas con las ampollas.