Uncategorized
Pasos detallados de los cirujanos para un trasplante del epitelio limbar simple
En 1964, Jose Barraquer describió una técnica quirúrgica para la insuficiencia límbica, o LSCD por sus siglas en inglés. El importante hallazgo del LSCD extenso se trata de la transgresión de la conjuntiva a lo largo de la frontera entre la córnea y la conjuntiva, el limbo y sobre la córnea, lo que resulta en vascularización, inflamación crónica, defectos epiteliales persistentes y erosiones recurrentes. Si no se interrumpe, puede progresar a la opacidad corneal y transformarse en una superficie de la córnea similar a la piel con ceguera corneal. Estas fronteras “policías” entre los territorios de la córnea y la conjuntiva se aceptan en gran parte dado que se cree que las células madres del limbo se alojan dentro de los bordes fibrovasculares radiales, las empalizadas de Vogt del limbo.Con toda la investigación global en este campo, en el presente no existe un marcador definitivo para las células madres del limbo. El riesgo a las células madres del limbo, concretamente, LSCD parcial o sectorial, puede corregirse a través de las células madres restantes. No obstante, el LSCD total o más extenso resulta en la transformación inevitable de la córnea transparente hacia una córnea opaca y la posible pérdida de la visión.